La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) impuso dos multas a la empresa ENEL, que suman un total de 60.000 UTM, equivalentes a más de 3 mil 954 millones de pesos. Esta sanción se da tras comprobar que ENEL violó normas eléctricas durante el sistema frontal que afectó la Región Metropolitana el 7 de mayo de 2024.
La SEC determinó que ENEL proporcionó información incorrecta sobre la cantidad de clientes sin suministro eléctrico, lo que hizo que el sistema de “Interrupciones en Línea” no reflejara con precisión la situación en la Región Metropolitana. Por esto, se impuso una multa de 40 mil UTM.
Además, se aplicó una segunda sanción de 20 mil UTM a ENEL por no atender las fallas dentro del plazo establecido por la normativa. Esto causó que miles de hogares estuvieran sin electricidad durante hasta 72 horas.
El Ministro de Energía, Diego Pardow, criticó el desempeño de ENEL y respaldó las acciones de la SEC, exigiendo que se investiguen a fondo las responsabilidades. La Superintendenta de la SEC, Marta Cabeza, enfatizó que el objetivo de las multas es mejorar el rendimiento de las compañías, subrayando que no es aceptable que la reparación del servicio demore tanto tiempo. También instó a los usuarios a reportar cualquier corte eléctrico para asegurar un monitoreo adecuado de la respuesta de las empresas en emergencias.