image description
Mercado Eléctrico 28 ago 2024

Chile endurece sanciones por interrupciones prolongadas de suministro eléctrico: Proyecto de ley propone multas más severas

En respuesta a los devastadores temporales que afectaron gran parte de Chile a finales de julio de 2024, el Congreso chileno está trabajando en un nuevo proyecto de ley para modificar la Ley N° 18.410, la cual regula la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC). Esta iniciativa busca incorporar como infracción gravísima la falta de reposición oportuna del servicio eléctrico, además de aumentar las sanciones aplicables a las empresas responsables de las demoras.

 

Principales cambios propuestos:

 

Tipificación de infracción gravísima: El proyecto introduce un nuevo numeral en la ley que establece como infracción gravísima la falta de respuesta oportuna por parte de las empresas eléctricas para restablecer el suministro dentro de un plazo de dos horas tras la notificación del problema por parte del usuario.

 

Implementación de tecnologías y planificación: Las empresas estarán obligadas a disponer de plataformas tecnológicas que garanticen la recepción de todos los reclamos de los usuarios. Además, se les requerirá la presentación y ejecución de un plan de mantenimiento semestral para asegurar el correcto funcionamiento de sus instalaciones​.

 

Aumento de las multas: Se proponen modificaciones al artículo 16 de la ley, estableciendo multas que varían desde los cinco mil hasta los diez mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM), en función de la gravedad de la falta y el grado de diligencia demostrada por la empresa.

 

Este proyecto de ley surge como respuesta a los múltiples reclamos de usuarios que, durante la emergencia provocada por los temporales, experimentaron largos periodos de interrupción eléctrica. La iniciativa busca no solo sancionar a las empresas que no cumplan con los estándares de calidad de servicio, sino también motivar una reacción rápida y efectiva ante futuros incidentes.

 

Link: